El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Recuperado el enlosado sustraído del Convento de San Francisco de Cuéllar

Los bienes históricos rescatados están valorados en más de 180.000 euros

por Ical
4 de julio de 2025
en Provincia de Segovia
Recuperado el enlosado sustraído del Convento de San Francisco de Cuéllar / ICAL

Recuperado el enlosado sustraído del Convento de San Francisco de Cuéllar / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

Los agentes de la Guardia Civil de Segovia recuperaron el enlosado sustraído del Convento de San Francisco de la localidad de Cuéllar, durante una operación que fue presentada por la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, acompañada por el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Segovia, Benito Donate; y el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, y que culminó con el rescate de bienes históricos valorados en más de 180.000 euros.

En este sentido, explicaron que los efectivos culminaron una “compleja” investigación, coordinada por el Equipo de Delitos contra el Patrimonio perteneciente a la Unidad de Policía Judicial, que permitió la recuperación de los bienes patrimoniales de este inmueble protegido dentro de un conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC). La investigación se inició en diciembre de 2021, tras la denuncia formulada por el Ayuntamiento de Cuéllar, que acababa de adquirir el inmueble y detectó la desaparición de parte de su enlosado original y el desplazamiento de varias lápidas de pizarra pertenecientes a antiguas sepulturas situadas en el claustro del convento.

El Consistorio aportó documentación acreditativa, incluyendo un informe técnico elaborado por una empresa especializada en patrimonio histórico y arqueológico, donde se recogía la situación original del inmueble y se valoraban los daños en 183.690,10 euros.

Líneas de investigación

Las indagaciones permitieron identificar como anterior titular del inmueble a una mercantil ya disuelta en 2022. Durante las negociaciones previas a la venta al Ayuntamiento, actuó como representante una persona vinculada sentimentalmente a uno de los antiguos responsables de dicha sociedad y residente en Cuéllar. Las declaraciones obtenidas apuntaron a que esta persona, considerada de confianza por la empresa por su proximidad geográfica y vínculos personales, habría intervenido en la venta de elementos arquitectónicos pertenecientes al inmueble.

Entre las pruebas recabadas se halló una factura de octubre de 2020 correspondiente a una operación de compraventa de losas patrimoniales con un anticuario de la provincia. Las diligencias practicadas permitieron constatar que la transacción fue impulsada por el investigado, quien obtuvo un beneficio económico personal de 11.500 euros, sin contar con autorización del resto de integrantes de la sociedad.

Incautación y restitución

Gracias a la colaboración del anticuario, que reconoció la operación y mantuvo en depósito las losas, se procedió en marzo de 2023 a su incautación conforme a lo establecido en la legislación vigente. Fue entonces cuando los agentes de la Guardia Civil culminaron la operación que permitió formalizar la entrega de los elementos patrimoniales recuperados al Ayuntamiento de Cuéllar. Además, dos personas fueron identificadas como presuntas autoras de los hechos, encontrándose la causa en manos del Juzgado Único de Cuéllar.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno manifestó que “una vez más se demuestra la profesionalidad de la Guardia Civil, en este caso resolviendo un robo complejo, y de gran valor para Cuéllar, por lo que es una gran satisfacción que se haya recuperado”. Asimismo, el alcalde de Cuéllar aseguró que la recuperación de las losas es una ”gran noticia» para el municipio «porque se recupera parte de su patrimonio perdido y que el Ayuntamiento había adquirido para el disfrute de cuellaranos y visitantes, por lo que estamos muy agradecidos del trabajo de la Guardia Civil.”

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda